La serie Euphoria (HBO-Max, 2019) ha captado la atención global por su representación de la vida adolescente, sobre todo por su tratamiento de las relaciones amorosas, los conflictos psicológicos y las complejas interacciones sociales. Este estudio tuvo como objetivo analizar de manera más profunda cómo la identificación con los personajes, así como el compromiso narrativo con sus historias se relacionaban con las creencias románticas y las expectativas irreales. Por lo tanto, 200 participantes vieron dos videos sobre la serie (relación romántica vs., tóxica). Los videos fueron editados para cada estímulo. Aunque los resultados no revelaron diferencias significativas según el tipo de estímulo presentado, un hallazgo notable fue la tendencia a normalizar conductas agresivas y tóxicas en las relaciones amorosas, lo que refuerza la idea de que las representaciones en televisión tienen un impacto directo en la forma en que las audiencias jóvenes internalizan ciertos comportamientos.